La combinación de colores y de materiales novedosos con otros naturales, crean algo completamente innovador. Esta es “mi visión» de un futuro inmediato, desde la dilatada experiencia pasada y bajo la minuciosa observación estética creativa.
Colores y texturas que contrastan entre ellos y reflejan diferentes estados de ánimo
Espacios cálidos, más oscuros, necesidad de sentirse recogidos. El uso de nuevos materiales, colores y texturas que contrastan entre ellos y reflejan diferentes estados de ánimo. Por un lado, predominan los tonos más oscuros, con todas las variedades del grises oscuros, azules y verdes profundos –(propios del mundo natural)- como protagonistas de espacios más elegantes. Por otro, los colores neutros, como los grises o los beige, conviven con ambientes de tonos cálidos como los rosa claro, coral, albaricoque, naranjas o tejas – (tonos propios del barro cocido)- visualmente muy atractivos.
El sector de los materiales responde con soluciones tecnológicas únicas
Los materiales, al igual que los colores, son mucho son más naturales con formas y colores sencillos y calmados.
Las maderas de veta mucho más “lineal” aunque con cierto “movimiento”, serán la tónica general. Fresnos, olmos, acacias junto con una nueva interpretación de los robles (sin impurezas) y nogales, cada vez más naturales en tonalidades claras. En todos los casos el sector de los materiales responde con soluciones tecnológicas que permiten darle a las superficies texturas llenas de relieve que exploran la capacidad táctil de los materiales. Materiales nobles como las piedras naturales, el terrazo o la cerámica, se unen al revival del uso del mármol en mobiliario.
El micro cemento y diferentes texturas del cemento, también se consolida para conformar atmosferas industriales. El metal se convierte en un material complementario importante para el mueble. Es notable la influencia del estilo industrial, pero de corte mas sofisticado, con metales que evocan al mundo del lujo. Grandes planchas metalizadas o de corten con marcas del paso del tiempo. Desgaste y rayado, pero también efectos de brillo y mate con tonos dorados intensos, que se mezclan con negros y oscuros.
Los muebles de estructura metálica con colores como el negro o antracita aporta elegancia y neutralidad. Además, se mantiene el espíritu “eco”. El déficit de contacto con el entorno natural nos obliga a incorporar a nuestros proyectos, plantas naturales o detalles de color verde intenso, verde musgo, rosas y colores cálidos maquillaje con tonos propios del bosque, que aportan un toque de frescor.
Proyectos de Manolo Durán con materiales de Sudesa


XNOU
XNOU


XNOU
VICLOSET

VALENCIA (España)
manoloduran@manoloduran.com
MANOLO DURÁN
Diseñador Industrial – Técnico Superior en Diseño Industrial. EASD (1991).
Después de dirigir el equipo creativo de Muebles Puchades (1994-2000), co-fundar su primer estudio DiseñoDetres (2001-2003) y de mantener estrecha colaboración junto a Jordi Vidal asociados (2003-2010), en 2011 crea, diseña y dirige su propio estudio, manoloDuránDiseño, al cual le transmite su clara filosofía del diseño como recurso estratégico de la empresa. Desde él se desarrollan servicios globales de diseño; gestión, diseño de producto, gráfico e interiorismo.
Su dilatada experiencia, una probada capacidad de comunicación con los equipos de Marketing e I+D+i de sus clientes y una metodología de trabajo muy versátil, han hecho posible que numerosos productos diseñados por él, sean líderes de mercado en su categoría; estando presentes en las ferias y showrooms más relevantes del sector del hábitat, tanto a nivel nacional como internacional.
Sus productos abarcan todos los ámbitos del sector hábitat; salones, dormitorios, dormitorios juveniles e infantiles, auxiliar, baño, cocina e iluminación.